LA BANDERA DE PROPORCIONES ÁURICAS

Reproducimos por considerarlo de interés, este interesante artículo en tres entregas sobre la bandera panameña, una razón más para amarla a través de conocer más de ella cada día, y con ello, respetarla.

Haciendo click en la imagen podrá desplegarse en tamaño mayor y poder leer con comodidad.

Artículo hecho por José M. Donado Aguilar entre el 4 y 5 de noviembre de 1998.  

Publicado en el Panamá América.

Primera de 3 páginas de periódico que muestran el artículo en que se considera primera bandera áurica a la panameña. Vienen otras dos imágenes.
Primera de 3 páginas de periódico que muestran el artículo en que se considera primera bandera áurica a la panameña. Vienen otras dos imágenes.
SEGUNDA ENTREGA
SEGUNDA ENTREGA
TERCERA Y ÚLTIMA ENTREGA
TERCERA Y ÚLTIMA ENTREGA

COMO DECORAR PARA EL MES DE LA PATRIA.

El Profesor Ruperto H. Chué publicó hace años el  Manual de informaciones e instrucciones sobre la bandera panameña, que sin ser oficial, recoge de modo correcto, la manera de colocar la bandera y otros elementos decorativos.

Como un homenaje a su memoria, procedemos a la síntesis de decoración con estas imágenes extraídas de aquella publicación y también de otras fuentes de internet en public domain.

CINTAS TRICOLOR Y POLLERINES.

LISTON TRICOLOR HORIZONTAL LISTON TRICOLOR VERTICAL DECORACION CON POLLERIN Y LISTONES

bandas tricolores incluye presidencial

Estos hermosos elementos decorativos no son símbolos y no están regulados al presente por norma legal alguna.  Sin embargo, se acepta una colocación básica:

1- Puestos en horizontal, el azul hacia arriba.  Esto vale para la cinta tricolor para estudiantes cuadro de honor, que se coloca cayendo del hombro derecho a la cadera izquierda rodeando la espalda y dejando colgar un breve gallardete de no más de 20 centímetros.

2- Puestos verticales, si son varios para decorar un edificio entero, deberá elegirse iniciarlos con el azul a la izquierda o el rojo a la izquierda y seguir así hasta completar la decoración.

3- Las cintas tricolor no se alternan verticales con horizontales.  Los edificios son para cintas verticales.   Las cintas tricolores anchas son para colocar horizontales de barandas de balcón haciendo el ruedo del balcón completo o línea de balcones, y entonces la decoración será de ese modo, sin alternar verticales.

4- Hay situaciones en donde habrá una puerta o balcón o palco de honor.  Su decoración deberá ser distinta y como por lo general esa puerta es más grande que el común, se presta para colocar dos cintas tricolores encontradas, esto es, ambos lados azules mirando hacia adentro, y la puerta coronada desde arriba por un pollerín que inicia en azul y termina en rojo.  El pollerín no debe rozar la cabeza de quienes entren y salgan.  Las cintas laterales deben llegar hasta 20 centímetros del piso.  Esta decoración, de por sí muy llamativa, no se combina con banderas ni escudos.

5- Si se colocan pollerines deben ser iguales.  Originalmente sólo existían pollerines de media luna, esto es, tres semicírculos concéntricos.   Hace un par de años han aparecido listones de pollerines en donde no hay pliegues, y también pollerines en donde el azul central ya no es semicircular sino una especie de rectánculo angulado rodeado de dos semicírculos  ligeramente con pliegues.

Se recomienda un sólo tipo y colocarlo correctamente de modo que el viento no lo arranque de donde está fijado, y de tela resistente al destinte.  No son baratos por lo que se recomienda comprar los mejores para duren algunos años hasta que el sol haya desteñido de modo que se vean deslucidos.
POLLERIN ANGULADO

COLOCACIÓN DE BANDERAS EN ASTAS DE EXTERIOR.

BAN 19

Si se compra la base para paredes, que va atornillada en sitio visible, lejos de la tierra pero al alcance de la mano de quien coloque la bandera, las banderas pueden colocarse adosadas a un edificio con tal que no se incline ni más ni menos de 45º.  Estas bases permiten insertar un asta como las de oficina con la bandera ya sujetada convenientemente, y colocarla en el orificio que permite ajustarla con un tornillo.  No se iza ni se arría.  Son muy prácticas y ahorran espacio.

BASE ASTA EDIFICIO

Las banderas se hicieron para verse desde lejos.  No tiene sentido izar una bandera en un asta de calle que sólo tenga 2-3 metros de alto.  Debe invertirse en un asta que mida hasta 6 metros de alto, con una bola por remate o punta de lanza, y que tenga buen sistema de poleas para la driza y salientes para atarla en la parte baja.  Las banderas para una tal asta medirán no menos de 1 metro de alto y no más de 1.5 metros de alto.  El alto es la parte más angosta de la bandera, que va con las argollas para fijar a un asta.  Se elegirá una tela fuerte con refuerzo en las esquinas roja y blanca con estrella roja, y que soporte el agua sin desteñir.  Hay una tela muy buena que podría recomendarse.  Se llama poliviscosa.

BAN 16

La bandera puede colocarse colgando de un gran pasillo interno en un edificio, centro comercial entre dos filas de edificios en una calle.  Se hará el esfuerzo de colocar dos banderas juntas y cosidas de modo que por ambos lados se vea «al derecho».  Esto es, que tantos quienes vienen como quienes van y pasen bajo la bandera, siempre la vean con el rectángulo blanco con estrella azul arriba a la izquierda del observador, sea vertical, sea horizontal.  Tal vez corresponda, por estética, y para mejor resistir el viento, colocarle en la parte que cuelga, de modo discreto, un madero o metal que la mantenga colgando y aproximadamente recta.

BAN 9

En el balcón de un apartamento o colgando de la ventana de un edificio de varios pisos, etc., la bandera sólo se coloca vertical u horizontal, intentando que la baranda, la pared y los quicios donde la pared y las losas se unen estén limpios para que con el frotamiento con el viento no ensucie el cuadro blanco con estrella roja.  Debe quedar tirante por lo que tal vez sea recomendable ponerle una tira de madera o plástico fija por detrás, tanto arriba como abajo para que cuelgue airosa y sea más difícil que el viento la voltee.

BAN 2

Esto no se ve en Panamá, pero si un día alguien desea colocar un asta de azotea, debe estar en sitio cercano a la vista por la calle, sea al centro o en las esquinas de la fachada principal.  En estos casos, por poner un ejemplo, si se coloca una bandera de 1.8 metros de alto, esta asta deberá medir 7.2 metros.  La regla en vexilología es que el asta mida 4 veces el alto de la bandera, o bien, la bandera medir 1/4 del alto del asta.  ¡No es difícil!

BAN 6

COLOCACIÓN DE BANDERAS EN INTERIORES

Las banderas que van dentro de una oficina van fijas a un asta donde se atan, o bien donde hay argollas donde colocar los ojales reforzados de metal de modo que quede sujeta.  Esa asta no lleva moños ni gallardetes de cinta tricolor o cordones dorados.  Las banderas de interior, como se conservan mejor, pueden hacerse de peau-de-soie (podesuá) que es un tipo de satín de alta calidad grueso, parecido a la seda.  Estas banderas en realidad son dos banderas colocadas de modo que se vean correctas siempre con sus estrellas añadidas con zurcido.  La base y el asta deben hacer juego.  El asta debería terminar en una bola o bien en punta de lanza partesana.  La bandera colocada debe quedar a 20 centímetros del suelo para evitar ser ensuciada al barrer o trapear.  Se cambia cuando el blanco empieza a tener  muy visible puntos amarillos de hongos o moho.

ASTA PARA PISO

En los templos católicos, que son extensiones de la Embajada de la Santa Sede con operación nacional, desde el punto de vista de los fieles, la bandera panameña va a la izquierda del altar y la de la Santa Sede del lado contrario, ambas visibles, con iguales astas y telas de confección.

BAN 15

El Órgano Ejecutivo dispone a qué persona fallecida se le rendirá el honor de cubrir su ataúd con una bandera.  Se colocará viendo el ataúd con la cabeza hacia la izquierda, de modo que quede como estuviera en posición horizontal, sin que llegue a rozar el piso.  Si va en comitiva al cementerio, se tomarán las precauciones para que el viento no la lance fuera del vehículo.  Al colocar el ataúd a un lado de la fosa, debe retirarse la bandera y hacerle el doblez de forma triangular entre dos personas, de modo que se entregue en esa forma a la familia del difunto.

BAN 10

En un evento con o sin mesa principal, si hay estandartes y banderines más la bandera nacional, ésta debe estar a la izquierda del observador sin que nada la oculte, podio incluido.  Del lado contrario irán los estandartes oficiales, no oficiales y banderines.  En una audiencia penal se sigue la regla.

BAN 3

LO BÁSICO EN DESFILES.

En desfiles, la bandera nacional siempre va adelante con o sin escoltas.   Caso de haber banderas de otras naciones, las mismas se colocarán detrás de la nacional, en filas de a tres.  Hay dos colegios en la capital que tienen incorporadas las banderas americanas.  En estos casos la de Panamá va adelante, y las demás pueden ir en dos tipos de órdenes de precedencia.  Uno es el orden alfabético del nombre de los países, otro es el orden en que esos países abrieron embajadas y/o consulados en Panamá, dejando al final la de los países que no mantengan uno u otro tipo de oficina.

BAN 13

Si en alguna ocasión se pasea la bandera nacional en compañía de la de otro país, siempre irá a la izquierda del observado viendo de frente el desfile.  La escolta consiste en que al abanderado le acompañan otras dos personas.  Pueden ser éstas policías, bomberos, Muchachos o Muchachas Guía y también estudiantes de puesto distinguido.  No está reglamentado pero para mayor estética se recomienda que esas tres personas usen guantes blancos.  Del asta de la bandera no cuelgan ni gallardetes ni cordones dorados ni debe ir atado un moño tricolor antes de la punta.  La bandera es sin flecos y sin nada bordado en ninguna de sus caras.

BAN 18

Estas observaciones son básicas.  Y aunque insistimos que el Manual del insigne y patriota Profesor Chue no es una norma vinculante, tampoco va en contra de la Ley 34 de 1949 que refleja el texto único de las reformas ordenadas por la Ley 2 de 2012.  En el momento que aparezca el Manual de Uso y Reproducción de los Símbolos que ordena esa Ley, muchas otras interrogantes quedarán sanamente respondidas.

IDEAS FINALES.

De otra parte, el uso de los símbolos de la Nación en cuñas de radio, televisión o prensa por parte de entidades del Estado no constituye uso comercial.  Quedan, eso sí, adscritos a la correcta interpretación del símbolo, sus medidas, colores, proporciones, etc., para lo cual la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación está a la orden en el correo electrónico conasina@mingob.gob.pa

Cuando una empresa privada realice una cuña que su carácter sea comercial (presenta mercancías con precios y sugerencia de visitar el local), no deben hacer uso de la bandera u otros símbolos so pretexto que es el Mes de la Patria.  Si la cuña fuera educativa y sólo menciona que la empresa saluda a la patria en su mes, y la bandera se muestra de modo correcto y lejos de marcas y slogans comerciales o logos, deberá acudir solicitar la autorización a la Comisión.

¡Viva Panamá!

SOBRE LA BANDERA NACIONAL DE PANAMÁ.

¡O Bandera de mi Patria! ([1])

INTRODUCCIÓN

Sabemos los lineamientos generales de cómo se hizo y qué significa la bandera panameña.  Siempre lo hemos visto con un toque de historia y otro de civismo.  Sin embargo, las banderas son objeto de la Vexilología, ciencia desprendida y autónoma de la Heráldica, que tiene sus propias reglas de ver un objeto de esta naturaleza.

Independientemente de lo técnico, adicionalmente se puede hablar desde otros puntos de vista que ayudan, si pudieran unirse todos, a tener una verdadera visión gestáltica de nuestra enseña Patria.   Revisando libros antiguos de enseñanza panameña, vemos que de alguna manera se sigue enseñando lo mismo, pero se ha perdido el aura patriótica y el brillo cultural que poseían las personas de antaño.  Esperamos contribuir un poco con este breve artículo a la cultura panameña.

Abordaremos una faceta de las que existen, sin pretender ser la última palabra dadas las reducidas dimensiones de esta, realmente una aproximación al tema.

Tarjetas postales. Izquierda, de 1903 pero circulada en 1905, con el cantón azul arriba; muestra la bandera izada en la Ciudad de Colón el 5 de noviembre de 1903.  Centro, una alegoría panameña interpretada artísticamente en Alemania por pedido cablegráfico, con estrellas de seis puntas en lugar de cinco.  I. L. y J. L. Maduro hicieron la mayoría de estas tarjetas.  Derecha, hermosa tarjeta repujada de 1906.  Se hicieron básicamente tres modelos; esta presenta la bandera, el escudo y la moneda.

LA BANDERA Y EL ASTA VISTAS TÉCNICAMENTE.

Las banderas, desde la más antigua, han tenido múltiples figuras geométricas simples y hasta completas.  Igualmente, desde un solo color hasta la combinación de varios colores en franjas horizontales, verticales, diagonales y división en cuadrantes con o sin adición de escudos y estrellas o lemas.

En esta ilustración podemos observar parte de la evolución de formas.  Podemos afirmar, salvo el tipo “gonfalón”, que las banderas se diseñaron para estar colocadas en un asta o mástil del que penden y ondean al viento.  La mayoría de las banderas son rectangulares genéricamente hablando, así sean realmente un triángulo o un conjunto de cintas que sobresalen “idealizando la rectangularidad”, y siempre horizontal.

Por supuesto, hay banderas que van más allá de lo nacional y que entran en ámbitos aeronáuticos, meteorológicos, de marcas registradas o para identificar ciertas disciplinas deportivas.

Con el tiempo, la simplificación se ha hecho presente dejando de existir casi cualquier bandera que no sea un rectángulo horizontal o bien un rectángulo casi cuadrado, o el propio cuadrado.  Pero siempre  atada apropiadamente a un asta con un tope, una base y poleas para la driza.

FORMAS BANDERAS 1FORMAS BANDERAS 2

Las amables personas que leen este artículo quedarán ampliamente ilustradas al observar y estudiar la siguiente imagen de una bandera izada correctamente en un asta.  Llama la atención de modo inmediato que hay varias partes para cada objeto.  El asta posee una base, la propia asta que algunos llaman MÁSTIL, la punta, casi universalmente en forma de punta de lanza partesana.  Materiales: madera, o bien completamente metálica.  Pero la bandera también tiene partes.  De arriba hacia abajo corre la Altura.  De izquierda a derecha corre el VUELO.  Si es de un solo color y al centro lleva algo, por regla será un EMBLEMA

Pero también podemos seguir aprendiendo viendo una bandera subdivida con el nombre de cada parte.

  • El rectángulo entero se llama PAÑO.
  • Si lleva franjas, éstas se llaman FAJAS o BANDAS y pueden ser horizontales, diagonales y verticales.
  • Si lleva una división poligonal en alguna parte, se llama CANTÓN.
  • El largo, esto es, la distancia entre el borde izquierdo y el borde derecho, se mide tanto en la parte superior como en la inferior porque hay banderas que tienen divisiones internas superiores distintas a las inferiores, y la medida que se toma es la mitad, sea ésta la mitad vista en vertical, y la mitad vista en horizontal.

PARTES DE BANDERA

De otra parte, el asta, dependiendo su tamaño, ubicación y uso, puede tener especificaciones técnicas inesperadas:

Hay astas para ser llevadas con las manos y el auxilio de un cinturón de cuero a la cintura para cargar el peso y poder llevarla desde vertical a ligeramente inclinada hacia adelante.  La parte que reposa en el cinturón se llama REGATÓN, el asta o mástil propiamente es lo que hay entre el regatón y el guardamanos, que es la sección donde se coloca una o ambas manos para sostener el conjunto.

PARTES DE UN ASTA

La región donde va la bandera es parte de la MOHARRA y se llama CORBATA.  Y el resto de la MOHARRA lleva la medialuna y la cuchilla.   Aquí también se emplea una driza pero corta.  La bandera será lo suficientemente grande para que sea digna, y suficientemente pequeña para que pese a alguna inclinación, no llegue a tocar el piso holgadamente.

¿Qué diremos de las astas en cuanto a su medialuna y cuchilla, a las que usualmente nos referimos como PUNTAS?  Muy sencillo.  Y la imagen nos ayuda mucho.  Lo ideal es una cuchilla alanceada con un borde inferior recto y corto como medialuna.  Pero siempre han existido cuchillas de bola, de bastón y últimamente, del ave que esté en el Escudo Nacional  o bien, el Ave Nacional, que no son lo más clásico ni tradicional.

Tampoco es igual un asta de desfile que una de colocar en oficina, una para colocar en pared exterior de edificios o para ser colocada en una acera.  Cada una tiene especificaciones propias que no explicaremos porque para ello el Decreto 824 de 11 de septiembre de 2012 crea la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, encargada de hacer docencia especializada en estos aspectos por mandato de la Ley 34 de 1949 según quedara reformada por la Ley 2 de 2012.

Debemos tener claro, eso sí, al menos lo que es un asta básica y la regla del tamaño de la bandera según el tamaño del asta: si la bandera mide de alto 1 metro, el asta deberá medir 6 metros.  O  sea, el asta de piso en exterior siempre será de 6 veces el alto de la bandera.

Izquierda, ejemplo de asta autosostenible para colocar en interiores de edificios.  La punta de la bandera que cuelga debe quedar a más de 20cms del suelo.  Centro, base para colocar en paredes exteriores de edificios, y fijar a ella un asta inclinada.  Derecha, variantes de la cuchilla o punta del asta.

El asta básica tiene base, mástil y punta con ganchos o poleas para la driza con que se ata o iza la bandera.

Un asta básica puede prescindir de su base si se le adiciona un fijador para pared, y entonces se podrá atar o izar desde una ventana justo sobre donde se acopla la base a la pared, y jamás estar de modo horizontal, sino hasta un máximo de 45º de inclinación.

La bandera panameña es un rectángulo horizontal dividido en cuatro cantones, dos blancos, uno rojo y uno azul, con estrellas de estos colores, una azul en un cantón blanco y otra roja en el otro.  Las estrellas son angulares de 5 puntas con una hacia arriba.  Los cantones blanco-estrella azul y azul, son los que van del lado del asta y en ese orden.

Bandera horizontal Bandera vertical

Únicas formas posibles de colocar la bandera panameña.

De modo vertical, arriba quedan a la derecha del observador el cantón azul, y a la derecha el blanco-estrella azul ([2]).

Las banderas de interior, sobre todo de oficinas de alta jerarquía, deben ser hechas de la tela llamada satín, y solicitar garantía que la tela fue tratada con el proceso colores firmes (firm colors).

 

 LA BANDERA PANAMEÑA VISTA MÁS ALLÁ DE TECNICISMOS

En este apartado nos referiremos a la génesis de nuestro pabellón nacional.  Y arranca con el rechazo del Tratado Herrán-Hay por parte del Congreso Colombiano en agosto.  Se organiza una junta de notables pro-separación, los “revolucionarios”, y se intenta ver qué camino es el mejor, y si éste fuera una guerra de liberación, obtener apoyo económico y/o político de Estados Unidos para lograrlo y negociar el tratado rechazado, ahora con Panamá.  De cierto Estados Unidos estaba muy interesado en la obra del Canal, pero obligado por el Tratado Mallarino-Bidlack no intervenía a favor de Panamá.  Los revolucionarios se ven engañados en ese sentido por un ex directivo de la compañía nueva del Canal francés, que les hizo ver que era oficioso gestor por la causa panameña en Washington.

PARTES DE UN ASTA PUNTAS DE ASTAS

Manuel E. Amador T. absorbe la ansiedad y angustia de su padre al encomendársele crear una bandera o hallar a quien la haga, para cuando se anuncie la Separación.  Ésta estaba preparándose para coincidir con la de 1821 pero han de cambiar los planes al arribar dos barcos de guerra colombianos a la ciudad de Colón al anochecer del 2 de noviembre.  ¡Tendrá que hacerse el 3!

Juntas de notables para la Separación de Colombia en 1903.  Izquierda, Panamá: José Agustín Arango, Manuel Amador Guerrero y Federico Boyd. De pie, Nicanor A. De Obarrio, Manuel espinosa B., Carlos Constantino Arosemena, Tomás y Ricardo Arias. Derecha, Colón: sentados, Porfirio Meléndez, Juan Antonio Henríquez; de pie Orondaste L. Martínez, Carlos Clemant  ([3])

La situación que se vivía entonces era muy compleja y tenía varias aristas.  Una, la más evidente, acabar de haber salido de una cruenta, sanguinaria e innecesaria Guerra Civil, llamada Guerra de los 1,000 días.  Esta guerra dejó en bancarrota a Colombia y se calcula que cada familia perdió al menos un miembro.  Los cementerios estaban saturados y había un país desunido y en ruina.

MANUEL E AMADOR

Don Manuel E. Amador T.

Las campañas políticas terminaban en elecciones donde las urnas eran adulteradas y los votos quemados o aumentados según el apetito de los corruptos en el poder.  El engaño era moneda común; el clientelismo político era norma.  La traición no sólo política sino familiar se convirtió en una conducta.

Él se da cuenta que una bandera de franjas no solucionaba nada.  Y agregarle estrellitas por todas partes tampoco simplificaba ideas.  La realidad nacional del momento tenía tres colores: el rojo Liberal, el azul Conservador (ambos origen, objetos y sujetos de las guerras) y el blanco de la paz (anhelada y no vista todavía).  Y una paz basada en la pureza de las ideas y la equidad.  Una paz que pudiera campear sobre lo dividido, uniéndolo como un bálsamo con poder de adhesión poderoso.

Los conservadores y liberales por sí mismos jamás harían una tal unión porque no tenían nada con que garantizarla.

Por ello ([4]) Manuel Encarnación tomó un papel blanco, pequeño, del escritorio de su padre, blanco, y dibuja una cruz.

El primer movimiento que origina la bandera es simbólico: la cruz suma; la cruz promueve encuentro; la cruz es símbolo de redención salvadora.  La cruz cristiana habla de un dolor necesario para días mejores y felices.  La cruz habla de un “hasta aquí” o si se prefiere un “desde aquí”.  La cruz sugiere una encrucijada en donde hay que elegir un nuevo rumbo sin marcha atrás.  La cruz, finalmente, sugiere algo alto para detenerse y mirarlo o de lejos, reconocer una dirección.  Cruz = Faro.  Faro = Luz en la oscuridad.

MANUSCRITO NEGATIVO EQUALIZADO POSITIVO

Como segundo movimiento completa el acuartelamiento para que se note que hay 4 figuras geométricas unidas al centro, con ángulos rectos por todas partes.  Este movimiento también es simbólico.  Los ángulos rectos son fáciles de reproducir, y en estructuras físicas demuestran solidez para mantenerse y sostener.  Ahorran espacio y simplifican la utilización del espacio.  No llevan a engaño

El tercer movimiento fue con un lápiz de tarja bicolor austríaca, rojo puro y azul puro.  Y con un extremo rellenó un rectángulo de azul, y luego de meditarlo, puso en el extremo opuesto el relleno rojo, no paralelos, no contiguos, sino “encontrados” pero en diagonal.  Este nuevo acto simbólico destruye el antagonismo de sobreponer, de anteponer, de deponer, de preceder un cuadro sobre otro. Los opone, los pone en extremos en donde sólo la punta formada por un ángulo recto se toca con la otra.  Este símbolo incorpora la noción de independencia individual pero confluencia armónica.

El cuarto movimiento fue dejar a propósito dos cuadros blancos, también encontrados en diagonal.  El simbolismo nos lleva a percatarnos que para que el rojo y el azul se toquen en la punta, el blanco estará de ambos lados, cubriéndolos a ambos.  La única manera que el rojo llegue al azul es con un blanco al medio, así como la única manera que el azul toque al rojo es con un blanco en el medio.

Reproducción del original manuscrito de la creación de la bandera.  Proviene de una foto a blanco y negro a la que se coloreó en áreas respectivas.

De este modo, con el delicado encuentro de los cuadrantes, se destruye la idea de antagónico del todo, dado que introduce la de complementariedad.  El azul no puede hacer nada sino es acompañado del blanco, y el rojo no puede hacer nada si no es acompañado del blanco, pero el blanco no puede hacer nada si no es flanqueado por el rojo y el azul.  La paz no puede lograrse sin la colaboración de los bandos antagónicos, pero el trabajo de los bandos antagónicos no puede lograrse sin la participación de la paz.

¡Es que eriza la piel semejante equilibrio!  Es, sólo con eso, un símbolo de Justicia bajo principios de uniformidad y universalidad ([5]).

BAUTIZO J M CEDEÑO

BAUTIZO RECUERDO

Pero todavía quedan movimientos.  Manuel E. era una persona muy culta y educada.  Sabía de arte y era conocido por sus dibujos.  Además brillaba como una persona sobria, austera, equilibrada, esforzado.   Anhelaba una lengua única para comunicarse el ser humano.

En un quinto movimiento decidió agregar a los blancos vida propia, un corazón para cada blanco, para que éste dibujo, eminentemente rectilíneo y angular, pudiera “iniciar movimiento”.  Así fue como aparecieron un par de estrellas, una para cada blanco, de las que representan al ser humano, o sea, con cinco puntas angulares, con una ascendente.  Si siguen esta explicación, Manuel Encarnación dotó de humanidad al dibujo al colocar un símbolo del ser humano.  Y a una estrella la enrojeció y la otra fue llenada de azul.

Las estrellas de cinco puntas con una hacia arriba tienen su propio símbolo: señalan el norte, esto es, dan sentido a una tarea.  La punta ascendente es la cabeza del ser humano, las puntas horizontales son los brazos y las que apuntan hacia abajo son las piernas.  Indican al ser humano gobernado por la razón, con manos y piernas listos para moverse en la concretización de un trabajo, y con un gran espacio central para el corazón, con el cual evitar que la razón sea fría y calculadora.

¡Creó un equilibrio perfecto difícilmente visto en obras humanas!  Y aseveramos que las estrellas representan seres humanos en su más alta expresión, la que nos acerca a Dios: la azul simboliza la pureza y la honestidad que  tendrán los ciudadanos y que habrán de normar la vida cívica de la patria; y la roja, la autoridad y la ley que crearán esos mismos ciudadanos y que habrán de imponer el imperio de esas virtudes: pureza y honestidad; autoridad y Ley.

Dos verbos rectores fueron utilizados por Manuel Encarnación en ese par de estrellas: TENER en su conjugación “tendrán” y CREAR en su conjugación “crearán”.  Otro tremendo acierto del ser humano que busca a su Creador.

Izquierda, bautizo de la bandera, uno de los tres cuadros premiados por el Concejo Municipal de Panamá.  Centro, sello postal de 1953 que reproduce otro de los cuadros del concurso referido.  Derecha, recuerdo hecho a mano para el Bautizo de la Bandera el 20 de diciembre de 1903.

El sexto movimiento fue tan trascendental como los demás: entonces ideó el último símbolo: esbozó un asta con lo que su dibujo se convirtió en bandera, y lo dibujó de tal modo que quedaba como una bandera izada, esto es, flamante, viva, autónoma, que señala, que dirige, que cubre, que representa.  Se complementa con dimensiones, indicaciones, le pone punta de lanza partesana en el tope del asta así como una estilización de driza.  Manuel Amador Guerrero, padre de este singular artista, certifica este nacimiento de su puño y letra inscribiendo “Panamá, 1º de Nov de 1903” ([6]).

El séptimo movimiento es el nacimiento de una bandera que es única entre todas las que han existido y existen en la actualidad, como símbolo de un país.  Se realiza comprándose las telas y confeccionándose las dos primeras banderas por parte de valientes mujeres nacidas en las ístmicas tierras.  Doña María Ossa de Amador, esposa de Manuel Amador Guerrero y por tanto, madrastra de Manuel Encarnación, fue comisionada para comprar las telas, y ella junto a su cuñada Angélica, cosen las dos primeras banderas.   Jerónimo Ossa así como su hermana María Ossa de Amador nacieron «De la Ossa», pero por numerosos documentos ológrafos de ellos así como citas en numerosos escritos, y la partida de matrimonio de don Jerónimo, sabemos que ambos emplearon la simplificación de modo usual, por lo que hemos decidido respetar esta particularidad.

MARIA OSA DE AMADOR confeccion bandera

ANGELICA B DE OSSA

Díptico fotográfico.  Arriba.  Izquierda, doña María Ossa de Amador, quien recibió la encomienda de confeccionar las primeras banderas y que además compró las telas de lanilla en La Dalia, A la Ville de Paris y Bazar Francés.  Derecha, doña Angélica Bergamota de Ossa, cuñada de de doña María, quien ayudó a la confección junto a su hija adoptiva.  Abajo, diorama de creación: máquina de coser portátil, y bandera ya cortada y cosida.

Al consultarse la prensa de la época y los escritos que dejaron los próceres así como declaraciones coetáneas de otras personas, vemos que el símbolo desarrollado por Manuel Encarnación, cuando fue atado a un palo y se mostró en romería por las calles, FUE ENTENDIDO POR LA POBLACIÓN. Era un símbolo buscando un pueblo al que representar, y un pueblo buscando ansioso una bandera que los cubriera haciéndolos sentir un solo individuo ([7]).

Nadie lo objetó. Nadie lo criticó, jamás nadie osó decir que se cambiara o se hiciera un concurso para elegir otra.  Por el contrario, fue tal el sentimiento de unión que les hacía hervir en sus seres al mirarla que lo que más lógico que se les pudo ocurrir fue homologarla a algo trascendente y por ello se organizó una ceremonia masiva, imponente, formal, protocolar, para que el día 20 de diciembre de 1903 se bautizara el emblema nacional, y no conforme con ello, que se juramentara por primera vez fidelidad ante ella.

Tal vez nuestras palabras  no alcancen a expresar lo que se describe en su brillante y tal vez hasta ahora oculta realidad.  Así que tenemos que recurrir a otra acción que se realiza décadas después, por parte de una panameña que sentía el corazón latir alocadamente cuando la bandera era izada: Ernestina Sucre, para quien la única solución de demostrar su amor de un modo que los demás pudieran entenderlo, fue creando un juramento personal hacia la bandera.  Ella desafiaba al viento y al espacio cada vez que la bandera quedaba izada, diciendo:

Ernestina Sucre

“¡Bandera panameña!

Juro a Dios y a la Patria

amarte, respetarte y defenderte

como símbolo sagrado de nuestra Nación”.

ERNESTINA SUCRE T, EDUCADORA Y MUCHACHA GUÍA
ERNESTINA SUCRE T, EDUCADORA Y MUCHACHA GUÍA

¡Es que no requiere de ulteriores explicaciones!  Lo más alto que posee el entendimiento humano es la noción Dios, y ciertamente que en segundo, la Patria.  Lo único que el ser humano puede ofrecerle a Dios y a la Patria es precisamente amor, respeto y defensa de sus principios.  La nuestra es una Nación pluricultural y pluriétnica, que fue construida en moral cristiana.  Es por ello que la bandera es elevada con este juramento al rango de símbolo sagrado.

Lo que no deja de sorprender es como este sentimiento unipersonal dio un inesperado giro y trascendió la visión de esta maravillosa mujer, sensibilizando a los Diputados de la Asamblea Nacional, hasta el punto que aprueban una Ley, la 24 del año 1959, que elevó este espontáneo y hermoso juramento al rango de Ley de la República.

La Ley 34 de 1949 según sus reformas por la Ley 2 de 2012 da reposo a la concepción de la bandera honrando la memoria de sus autores por una parte, y garantizando el respeto debido mediante las medidas y control de colores y calidad de tela para poder reproducirla.

Imagen muy valiosa que ayuda a entender de qué manera cómo se diseña y lee una bandera como la panameña. Es como un mapa.  La regla es el rectángulo por todo tiene 16. 4 cada cantón.  Y cada rectángulo tiene la misma proporción que la bandera entera: 1 medida de alto por 1.5 de largo.  Las estrellas deben ocupar el medio de los cantones blancos y una línea imaginaria diagonal debe atravesarlas   Todo debe ser simétrico y encajar como delicadas piezas de un rompecabezas.  La imagen vale para una bandera de 1  X 1.5m pero ampliándola o disminuyéndola sirve para todo tamaño.

ÚLTIMOS COMENTARIOS.

Existen dos entrevistas en periódicos a doña Matilde De la Ossa de Amador sobre la confección de la bandera, y una carta ológrafa de ella al Dr. Ernesto J. Castillero Reyes, donde consta un hecho al parecer no conocido por la ciudadanía, e incluso, por los historiadores y los museógrafos.

Doña María compró suficiente tela para hacer dos banderas de las dimensiones señaladas por su hijastro, o sea, 2.25m de largo por 1.5m de alto (en esa época la dimensión definitiva no se había contemplado), y de más para posibles errores.  Se hicieron la noche del 2 de noviembre, de modo furtivo en la Casa Tangui a un costado de la Planta Eléctrica (detrás de la Iglesia San José).  Mientras se cosían, con lo que sobró de lanilla, María Emilia De la Ossa, futura señora de Prescott, confeccionó una bandera más pequeña, casi cuadrada y no tan delineada como las otras.   Terminada la obra, de modo igualmente furtivo salieron y regresaron a sus respectivos hogares, manteniendo en su poder  doña María las dos banderas “oficiales”.

Una fue entregada el día 3 de noviembre para ser conocida de los panameños y ser izada por primera vez en el Consejo Municipal.  Dicha bandera se sabe que por el uso y paso del tiempo quedó deteriorada y fue incinerada.

La segunda bandera quedó en el apartamento de los Amador, hasta cuando vino de visita el Presidente Theodore Roosevelt, quien al verla, rogó e insistió que se la obsequiaran, hasta que finalmente se le entregó.  Permanece entre las posesiones Roosevelt en Estados Unidos.

Refiere doña María Emilia que la que ella hizo la conservó, y cuando iba en viaje a New York junto con los notables que luego partirían a Washington para la negociación del Tratado del Canal, estaba en una de sus maletas.  Habiendo escuchado que cuando una persona de rango diplomático viaja en un barco, en su honor se iza su bandera a la entrada del puerto de destino.  Así fue como extrajo su pequeña bandera (tal vez no más grande de 0.80 X 0.50cms) y con la debida explicación, la entregó al capitán del USS City of Washington.  Luego, ya casada con H. D. Prescott, se la obsequió.  Y éste a su vez, en un viaje por New York, permitió que la exhibieran en una vitrina del negocio Siegel & Coopers, y posteriormente la donó a un museo de dicha ciudad ([8]).

Si hemos entendido la lectura de los tres párrafos que anteceden podemos llegar a las siguientes conclusiones:

  • En tierra panameña no existe ninguna de las dos primeras banderas, una por haberse destruido y la otra por estar en Estados Unidos.
  • Que lo que hay en vitrinas del Museo de Historia, no son las primeras banderas hechas por Doña María, pero sí de las primeras que se empezaron a hacer luego de aquellas.  De hecho en una vitrina se observa claramente que la bandera con la máquina de coser está al revés, no siendo de las que originalmente se veían asi.
  • La foto muestra una bandera común, de luego del 10 de noviembre de 1903, cuando ya el cuadro blanco-estrella azul estaba arriba. En este caso, se colocó al revés para simular la primera bandera, pero las estrellas nos indican que fue colocada exprofeso.
    La foto muestra una bandera común, de luego del 10 de noviembre de 1903, cuando ya el cuadro blanco-estrella azul estaba arriba. En este caso, se colocó al revés para simular la primera bandera, pero las estrellas nos indican que fue colocada exprofeso.

MEDIDAS PROPORCIONES Y COLORES

DOÑA MARÍA EMILIA OSSA
Si nos atenemos a la declaración de la señora Ossa de Prescott, la primera vez que se empleó una bandera panameña fuera del país y de modo oficial según la costumbre marítima, fue la pequeña que ella confeccionó, y antes del 18 de noviembre.  Por tanto, cuando aún tenía el cantón azul arriba.
  • Que lo que puede haber sido sustraído del Museo de Historia en la invasión de 1989 fue una de las mencionadas banderas hechas posteriormente al 2 de noviembre de 1903, que presentan la cualidad de tener el cantón azul arriba.
  • Que habría que corregir lo conducente en los libros de texto escolar y de Historia de Panamá, colocando los datos que ya han sido investigados y comprobados por la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación.

CONCLUSIÓN

Por su proporción y división interna, así como el significado de cada parte, se considera a la bandera panameña la primera bandera áurica, o sea, con visión y dimensiones ideales.  El proceso para llegar a ella refleja lo que se vivía en el momento, pero sin quedarse estática sino con visión de futuro, porque la propuesta visual y simbólica de nuestro pabellón nacional es a-temporal.  Útil para el momento, y  útil para lo por venir.

Primera de 3 páginas de periódico que muestran el artículo en que se considera primera bandera áurica a la panameña. Vienen otras dos imágenes.
Primera de 3 páginas de periódico que muestran el artículo en que se considera primera bandera áurica a la panameña. Vienen otras dos imágenes.

LEVIATAN 2

LEVIATAN 3

Igualmente sabemos que las banderas son objeto de estudio de la Vexilología.  Y la vexilología es una disciplina auxiliar de la historia, cuyo cometido es estudiar las banderas, pendones, estandartes u objetos afines en todas sus facetas: origen, tipología, significado, descripción, usos, etc. El nombre, creado en 1957 por Whitney Smith, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Boston, procede de la palabra latina “vexillum”, un tipo de estandarte usado por el ejército romano ([9]).

Sabemos quién fue su autor tanto intelectual como artístico, y quiénes participaron en su confección física.  También hemos refrescado y aprehendido lo relativo a su significado histórico, artístico y simbólico.

Es nuestro sincero deseo que al concluir de leer estas líneas, sus lectores queden inflamados de respeto, admiración y amor por su bandera, y que nazca un espíritu investigador que coadyuve a perpetuar este conocimiento.  Pero sobre todo, que la empleen de la manera correcta.  Esto es, que tenga una proporción de 1 medida de alto por 1.5 de largo; que el azul sea azul marino y el rojo, rojo profundo.  Las estrellas angulares.


[1] AMADOR T., Manuel E.: Fundamentos del Panamane, lengua universal.  Panamá, 1926.  “O drapote da my Konter!”, título de una poesía inserta en el texto.

[2] BERRÍO-LEMM, Vladimir: Panamá: tierra, gente, legado… centenario.  Aproximación a las raíces del hombre panameño.   Tomo IV.  Ediciones del Istmo, Panamá, 2003.  Páginas 593-602.

[3] http://www.latinol.com/revista/articulo.asp?raid=6857 y

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/agosto2003/raro.htm

[4] CASTILLERO R., Ernesto J.: Historia de los Símbolos de la Patria Panameña. Editora de la Nación, Panamá.  2012

CASTILLERO R., Ernesto J.: La bandera panameña: el mito y la historia sobre su creación y confección. Editorial Portobelo – Pequeño Formato, Panamá, 1997.

[5] DONADO AGUILAR, José M.: “Leviatán y la Bandera de Oro: génesis de la bandera panameña». El PANAMÁ AMÉRICA, 4 de noviembre de 1998, páginas D1 y D2.  Y 5 de noviembre  D-2, planas completas.

[6] LA PRENSA, Suplemento Vístete de Patria. 28 de noviembre de 1990.

SUPLEMENTO MEDUCA, noviembre 2001. La Prensa. 6 de octubre de 2010.   “Símbolos de la Nación”.

[7] AMADOR, Manuel Encarnación.  “La Génesis del Emblema Nacional Panameño”. Revista Lotería. 1946. N° 65. P. 24

[8] CASTILLERO R., Ernesto J.: La bandera panameña: el mito y la historia sobre su creación y confección. Editorial Portobelo – Pequeño Formato, Panamá, 1997.

[9] http://escudosybanderas.burgos.es/introduccion/la-vexilologia

SOBRE EL HIMNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Vivimos un momento histórico a futuro desde que el legislador patrio aprobó por unanimidad reformar integralmente la Ley 34 de 1949, por la cual se regula todo lo relacionado a la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional. Y lo hizo a través de la Ley 2 de 2012, que incluye vocabulario técnico, ampliación simbólica, y contenido a ser desarrollado. Crea esta Ley la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, para velar por su cumplimiento y ejecución con una principal misión docente, mediante el Decreto Ejecutivo 824 de 11 de septiembre de 2013.

Gracias a esta nueva legislación los panameños pueden apropiarse de modo correcto del conocimiento, del uso y la reproducción de sus símbolos, con mayor libertad que en el pasado, pero siempre buscando mantener orden en las diversas actuaciones.

El Himno Nacional presenta una condición muy especial no sólo por ser obra de dos mentes distintas, sino porque en su versión musical es varios años anterior a su adopción oficial.  Y en tanto que letra, la misma sufrió al menos dos modificaciones desde su plasmación poética original hasta complementar la composición musical como la conocemos hoy día.

Esperamos que esta aproximación pueda ser útil para ilustrar conocimientos adquiridos y tal vez olvidados, así como para aprehender el fruto de las más recientes y profundas investigaciones.

EL HIMNO VISTO TÉCNICAMENTE.

El nuestro, como los demás himnos del mundo ([1]), es una composición doble, formada por la creación poética de una persona, y la composición musical de otra.  La primera se rige por las reglas de la poética en cuanto a métrica y rima.  La segunda de acuerdo a las reglas de composición e instrumentación.

A través de los años se ha logrado fijar tres formas básicas de interpretar, reproducir un himno, en todo el mundo.

La partitura para piano y una voz, que es la partitura básica oficial, y la manera en que en muchos colegios se interpreta el día cívico.

La partitura para banda de instrumentos de viento y percusión, usualmente no cantada pero sin impedimento para hacerlo.  Esta tiene dos versiones.  La partitura del Director, que contempla la totalidad de instrumentos involucrados (corneta, trompeta, saxofón, fagot, clarinete, flauta traversa, flauta dulce, piccolo, flautines, cornos, trombones, timbales, bombos, platillos) y la familia que cada instrumento posee (clarinete es el género, pero lo hay tenor, bajo y barítono).  Los instrumentos de viento serán de metal y de madera.  Los percusivos regularmente pertenecen al grupo de los vibrafónicos-membranófonos, esto es, por golpe o toque en un parche piel que se afina. Hoy día los parches son sintéticos en su mayoría.  El conjunto sonoro siempre debe ser claro para identificar la melodía y balanceado para apreciar la riqueza de instrumentos.

Y las partituras para cada instrumento, que se llaman particellas.   Su ejecución sería óptima en lugares apropiados cerrados, pero se puede escuchar perfectamente al aire libre.  El volumen logrado regularmente impide escuchar a las personas cantando a menos que la banda esté de un lado y el público de otro.

Disposición básica de una banda de instrumentos de viento y percusión. El número de instrumentos determinará su riqueza y volumen.
Disposición básica de una banda de instrumentos de viento y percusión. El número de instrumentos determinará su riqueza y volumen.

Y la partitura para orquesta sinfónica.  La orquestación sinfónica, además de los instrumentos de viento y percusión, involucra los de cuerda frotada y percutida así como otros percusivos (violín primero, violín segundo, viola, violoncelo, bajo, contrabajo, campanas, campanas tubulares, castañuelas, cascabeles, pandereta, batería percusiva, piano, arpa).

Disposición de una Orquesta Sinfónica. Los sonidos deben estar balanceados pero hay la tendencia que la mayoría sean de cuerda frotada.
Disposición de una Orquesta Sinfónica. Los sonidos deben estar balanceados pero hay la tendencia que la mayoría sean de cuerda frotada.

En ésta, la melodía no es llevada por una corneta sino por el primer violín.  También posee partitura de Director y particellas.  Usualmente esta interpretación se reserva para alto protocolo y debe reunir ciertas condiciones el sitio donde se ejecute.  Regularmente su volumen no permite escuchar a un público cantante, pero sí a un coro de voces que esté balanceado respecto del tamaño de la orquesta.  Una orquesta sinfónica se mide por la riqueza de cuerdas, y aparte de los 60 instrumentos de la banda, puede llegar a más de 120 músicos.

Las tres formas descritas se señalan como las VERSIONES OFICIALES, aunque en el caso panameño, por Ley, la versión oficial es la que interpreta la Banda Republicana.  Luego, tanto la de piano como la de orquesta si bien suenen algo distintas, deben seguir el patrón conductual de la banda.

La Banda Republicana es la encargada de la ejecución protocolar usual del Himno Nacional en Panamá, y tienen el derecho de vestir uniforme blanco con botonadura dorada y lira dorada en el quepis.

Banda Republicana hacia 1930.
Banda Republicana hacia 1930.
BANDA REPUBLICANA HOY.
BANDA REPUBLICANA HOY.

El “aire” o personalidad de la composición es MARCIAL, y sus compases se basan en un tiempo de 4 cuartos.

JOSE CAJAR C

El Himno, si va en un acto, debe ser lo último que se interprete y nada más debe hacerse luego del mismo.  Nunca se aplaude a su conclusión.   Si el Presidente de la República interviene en el acto, a su entrada se interpreta Saludos al Presidente, composición creada por el Maestro José Cajar Castillón.

ANTONIO GARCIA DE PAREDES

De paso, el Himno y Saludos al Presidente, no son las composiciones que se interpretan al izar o arriar la bandera en solitario o en un acto patriótico, sino la composición creada por el Maestro Antonio García de Paredes, llamada Honores al Pabellón.

Caso de requerirse hacer grabaciones, hoy día hay equipo para diferenciar hasta 42 canales digitales, pudiendo además emplearse en el sitio de la grabación barreras acústicas para que los micrófonos no recojan sonidos de los vecinos.

EL HIMNO MÁS ALLÁ DE TECNICISMOS: SU HISTORIA

Bastante distinto a los símbolos que le preceden, es sin embargo, su igual.  No obstante, su historia es un poco movida.

El Secretario de Educación, José Agustín Torres, quien vivía en el Istmo hacia 1897, escribió una poesía ([2]).  La llamó Himno a Bolívar porque en su interior la escuchaba cantada.  No obstante, él no era músico.  Y pensando en un músico nuevo, novedoso, foráneo, venido de la Madre Patria España desde 1889, como era Santos Jorge Amatriaim, lo contactó para que le diera una música apropiada.

Jorge, con el poema en mano, compuso para piano la música.  La partitura con la letra todavía existe en el Museo de Historia.  Sin embargo, a la composición musical su autor le llamó Himno Istmeño.

Como fue toda una novedad, se eligió el 20 de julio de 1897 para estrenarlo, teniendo como marco selecto la velada que para tal efecto se organizó en el Colegio de la Fe.

Himno a Bolívar

Letra: Juan Agustín Torres, 1897

Coro

Del Istmo el Acta Santa
Bolívar admiró;
incruenta fue la lucha
que al pueblo redimió.

Estrofa 1

¡Oh sol brillante y puro
que alumbras refulgente
del Istmo la esplendente
sublime libertad.

Coro

 Estrofa 2

Por ti palpito puro
el pecho entusiasmado
¡Oh! gloria del pasado
Oh pléyade inmortal.

Coro

Partitura original de Santos Jorge del Himno Istmeño, 1897.
Partitura original de Santos Jorge del Himno Istmeño, 1897.

Tal vez por muerte o partida de Torres, tal vez por la Guerra de los 1,000 días, este himno dejó de interpretarse y quedó encajonado entre las pertenencias de Jorge, interpretado ocasionalmente en piano.  Pero número plural de personas lo escuchó y lo recordaba.  Es el período de himno en latencia o reposo.  Por considerarlo meritorio, se reproduce la partitura piano-voz de aquel himno efímero, que aparece titulado HIMNO ISTMEÑO

Partitura parte de la colección del Museo de Historia de Panamá.  Un pianista podrá leerla e interpretarla para ver las similitudes y arreglos que hubo de hacerse para que se escuche como el himno actual.

DON SANTOS JORGE CON EL UNIFORME DE DIRECTOR DE LA BANDA REPUBLICANA
DON SANTOS JORGE CON EL UNIFORME DE DIRECTOR DE LA BANDA REPUBLICANA

Pese a ser español de nacimiento, igual que ha ocurrido a otros grandes prohombres panameños, Jorge se sentía de aquí. Y le dolía mucho que cuando empezaron a presentar credenciales los embajadores de los países que reconocieron a la República de Panamá, NO HABÍA HIMNO PANAMEÑO.  Y lo peor, que no veía interés por parte de los ciudadanos ni de las autoridades por hacer un concurso para elegir un himno.  El colmo fue cuando en una presentación de credenciales, por el llamado terror vacui, esto es, la vergüenza de no tener un himno, se tomó la libertad de interpretar una parte de una opereta que tenía fama internacional: la Marcha de Hiawatha, del compositor Samuel Coleridge-Taylor, y cuya versión coral tiene letra de Henry W. Longfellow  Fue bien recibida pero sin mayores manifestaciones de júbilo.

AUTORES DE LA CANCIÓN DE HIWATHA
AUTORES DE LA CANCIÓN DE HIWATHA
Una de las hojas de música de la obra.
Una de las hojas de música de la obra.

Ya vivíamos en el año 1904.  Para la siguiente oportunidad que se presentaron credenciales ocurrió algo inesperado.  El Maestro Jorge había rescatado la partitura del Himno a Bolívar, y lo instrumentó para banda de percusión y viento llamándole Himno Patriótico Istmeño.  Y luego de interpretar el himno en honor al nuevo Embajador, llamó la atención de los presentes que iban a empezar a disgregarse tocando con su batuta el atril, y empezó la interpretación de su composición.  Al concluir, los panameños sonrieron y aplaudieron porque aunque muy distinto, reconocieron la vieja composición.  Lo acontecido tomó alas y se esparció como rumor urbano.

DON SANTOS JORGE AMATRIAIM. GRABADO EN ACERO DE UN SELLO POSTAL.
DON SANTOS JORGE AMATRIAIM. GRABADO EN ACERO DE UN SELLO POSTAL.

Regresando el calendario a 1904, hizo aparición una revista llamada El Heraldo del Istmo.  Sólo se editó un par de años.   Era una ventana para los talentos literarios y articulistas de la nueva República.  Allí escribía lo más selecto de la ciudadanía.  Y en tres ejemplares se puede ver la evolución de la poesía que devino en letra del himno.

Tal vez sin pensarlo, el Maestro Roberto Lewis, creador de los murales de paredes y techo del Palacio de las Garzas, diseñó dos rosetones en el plafón del Salón Amarillo. Uno de ellos presenta a una matrona con gorro frigio (Panamá) que lleva en una mano un hachón (justicia) y en la otra una rama de olivo (paz, triunfo) y sobre su regazo una cinta que un angelón lee: “Alcanzamos por fin la victoria…”  Es la representación artística del Himno.  También existe en forma de medalla tipo condecoración en altos y bajos relieves.

En efecto, en el número 1 de enero de 1904 aparece en la página 9 bajo la firma de Jerónimo Ossa un poema que titula “Himno Istmeño”.  Posteriormente, en el número de septiembre de 1904, aparece la misma letra incorporada a una partitura de Santos Jorge, que con ligeras

variantes, vuelven a aparecer en el número de 28 de noviembre de 1905.  Jerónimo Ossa así como su hermana María Ossa de Amador nacieron «De la Ossa», pero por numerosos documentos ológrafos de ellos así como citas en numerosos escritos, y la partida de matrimonio de don Jerónimo, sabemos que ambos emplearon la simplificación de modo usual, por lo que hemos decidido respetar esta particularidad.

P_20151031_0011

P_20151031_0012

P_20151031_0013

Pero, si bien la música puede producir arranques sentimentales, no es una obra escrita.  De modo que es lo que está escrito lo que se lee e interioriza ocasionando diversas reacciones.  Ossa, habiendo nacido en Panamá, tuvo la oportunidad de viajar y conocer otras tierras, especialmente Chile, donde estudió Ingeniería destacándose en las matemáticas.

DON JERÓNIMO OSSA ESCOBAR. FOTO CERCANA A LA SEPARACIÓN DE 1903
DON JERÓNIMO OSSA ESCOBAR. FOTO CERCANA A LA SEPARACIÓN DE 1903

Allí también aprendió dentro de la cultura universitaria, ideas que provenían de Europa sobre críticas al liberalismo y al capitalismo.  No vivió pero sí estudió sobre la Guerra del Pacífico y de las rencillas internas chilenas a las que hubo de incorporar lo que pudo ver y aprender de las guerras civiles colombianas que se dejaron sentir en el Istmo.

Aprendió que las familias se desgarran por el divisionismo político ideológico; que el pueblo no siempre estaba debidamente representado en la cúpula de gobierno en los distintos países; que los cementerios estaban llenos de personas inocentes asesinadas en actos de guerra civil ocasionada por las divisiones y odios políticos y la demagogia llevada al extremo.   Eso sin olvidar que indistinto de su belleza natural y su barniz cultural, Chile ya era en esa época un país difícil, cuya rúbrica consta en el lema de su Escudo de Armas: “por la razón o la fuerza”.  Sobran explicaciones adicionales.

Ese Jerónimo Ossa, que legalmente eliminó el “de la” Ossa original, inteligente, sensible, algo revolucionario, es quien observa los acontecimientos de 1903 hasta su consumación.  Es quien ve el luto y el llanto que existe en el Istmo.

Es este hombre quien toma símbolos del cristianismo transformándolos en metáforas poéticas con una pizca de sublevación.  Igualmente desarrolla en poesía pura la todavía no enteramente definida función de tránsito y de servicio del Istmo.  La letra que se escribió originalmente sufrió un par de ligeras modificaciones, que hemos decidido incorporar como un solo escrito.

Sexto movimiento: leamos.

HIMNO PATRIÓTICO

Autor: Jerónimo Ossa

Alcanzamos por fin la victoria
en el campo feliz de la unión;
con CAMBIANTES fulgores de gloria
se ilumina la nueva nación.

Es preciso cubrir con un velo
del pasado el calvario y la cruz;
y que adorne el azul de tu cielo
de concordia la espléndida luz.

El progreso acaricia tus lares
al compás de PATRIOTA canción
Y TE BESAN LOS PIES LOS DOS MARES
que dan rumbo a tu noble misión.

En tu suelo SEMBRADO de flores
a los besos del tibio terral
YA NO PUEDEN VIVIR LOS SEÑORES,
¡sólo reina el amor fraternal!

¡Adelante la pica y la pala!
ADELANTE sin más dilación
¡SOLO ASI FORMAREMOS LA SALA
de este mundo feraz de Colón!

Vemos que es una composición poética en que los versos tienen casi todos 10 sílabas y alguno 11.  Es de corte clásico en el sentido que el primer verso rima con el tercero y el segundo con el cuarto.  Es una declaración de principios con una introducción y cuatro desarrollos.

La introducción alude a que lo obtenido el 3 de noviembre de 1903 al atardecer, fue obra de todos (alcanzamos) y que lo que se obtuvo fue un triunfo (victoria) dado que las diferencias se depusieron por una unidad de criterio (en el campo feliz de la unión) y que con ello se obtuvo como resultado el nacimiento de una nueva Nación.

Las estrofas de desarrollo tienen un programa que tal vez ni su propio autor fue consciente de lo que hacía.  Esas son cosas comunes en los poetas que luego nos asombran con su genio.

Para los cristianos, la historia de la salvación inaugura una nueva economía salvífica con el sacrificio voluntario de Jesús.  La pasión de Jesús es una sinfonía de dolor aceptado para poder producir un pasaporte que permitiera al hombre llegar a Dios empleando a Jesús como único puente.  La pasión alcanza su clímax en la crucifixión.  En ella se destacan dos elementos.  La cruz que hasta ese momento fue señal de ignominia y castigo, y donde ésta se colocaba, una loma llamada Gólgota o Calavera, que los romanos traducían como Calvarius.

Entonces, tomando la parte negativa de la Pasión, esto es, el sufrimiento cargado a cuestas por un inocente, un justo, lo traslada a la realidad del justo pueblo panameño, inocente de la insidia y vorágine política de Colombia, y que sin consulta y en su contra, fue obligado a sufrir la tragedia allende del Atrato, siendo colocado en un calvario (en este caso, un sitio prominente pero solitario, sin nada alrededor) donde recibió humillaciones, maltratos, ofensas, disminuciones y agravios como Jesús recibió los clavos para ser fijado en la cruz.  La cruz panameña es y seguirá siendo su destino de tierra de tránsito y plataforma logística inocente.  Y teniéndola como esperanza, desde tiempos coloniales hasta enero de 1964, el pueblo panameño inocente ha sido varias veces clavado a su cruz en la desolación de su indefensión en un nuevo Gólgota.

Un pintor y un poeta son los únicos que pueden emplear algo que para los no poetas ni artistas significa sólo una cosa, y transformarlo en multiplicidad de derivaciones.  Tal la primera estrofa de su poema.

Por ello, la construcción requiere primero de una acción: cubrir con el velo del entendimiento y la tolerancia, aquel pasado representado por una cruz injusta en un injusto calvario.  Afirmamos lo anterior porque desde antaño ha habido personas que han calificado esta estrofa de corte anti cristiano, cuando en realidad no lo es.

Es más, de alguna manera Ossa transmutó la ruda metáfora volviéndola casi beatífica cuando afirma que la luz de la concordia será la que ilumine en adelante el cielo luego de dejar atrás aquel pasado doloroso.  Igual que la cruz, que pasó a ser símbolo de redención.

En otro proceso constructivo, Ossa trae lo greco-romano en la segunda estrofa.  Los Lares son los dioses del hogar, usualmente, la memoria de los familiares ya idos.  Entrar a una casa era trasponer los dominios públicos al dominio de los lares hogareños.   De allí que lares se asume poéticamente para evitar tecnicismos nada hermosos como decir límites, linderos o fronteras.  Cuando Ossa dice que el Progreso acaricia, se refiere a los intentos habidos y por haber para perfeccionar la función de tránsito y servicio del Istmo (Ferrocarril, cable telegráfico-telefónico, Canal Interoceánico y la promesa de un nuevo canal).  Agregar “tus lares” indica que es por aquí, dentro de los límites del Istmo, que esa caricia se llevará a cabo.  En ese momento no había Himno, pero Ossa imagina que una patriótica canción presidirá ese progreso, indicando que es del mar de donde vendrá el mismo, pues desde antiguo es el que ha dado norte, dirección, a la misión transitista y logística de Panamá.   Una imagen literaria muy bien lograda.

Esta es la partitura más antigua conocida del Himno Nacional, y reposaba hasta hace unos años en la colección del Museo de Historia.  Era acompañada por la vara de dirección que los miembros de la Banda Republicana obsequiaron a Santos Jorge, confeccionada con casquillos de bala soldados.  Por la riqueza de “acordes”, puede inferirse que al menos se pueden obtener los registros para 7 instrumentos.  Luego de su préstamo para varias exposiciones, no ha vuelto a ser parte del inventario de activos museables.

El toque revolucionario de Ossa se manifiesta en la construcción de la tercera estrofa.  Una tierra que se ve llena de flores indica varias cosas.  Por un lado la naturaleza ubérrima del suelo.  Por otro, un suelo llano, una llanura, donde por más ondulaciones que pueda haber, nada puede ocultarse a la vista ni a la brisa que roza desde el cielo a la tierra, entibiándose.  A este viento siempre se aludirá, en Panamá.  Es el viento venido del norte que desciende por las laderas de las cordilleras y toca tierra, entibiándose, hasta alcanzar al Pacífico, a veces acompañado de truenos y lluvias.  Este viento franco, el Terral, no halla obstáculos a su paso.

La composición “ya no pueden vivir los señores” alude tanto al pasado colonial cuando éramos españoles, como al pasado departamental, cuando fuimos colombianos.  En ambos casos, “señores”, o sea, amos, patrones ajenos, vivían del Istmo succionando su pacífica riqueza.  Y esta composición modifica los dos versos anteriores haciendo un giro en el concepto.  El terral viene a ser entonces la voluntad soberana del pueblo, las flores en el suelo, en donde suelo viene a ser Patria.  Sin señores, la voluntad popular se hace realidad lográndose de un modo sencillo y hasta ingenuo que reine el amor entre hermanos, entre prójimos.

Si hemos dejado atrás las guerras, si definimos una misión geo-estratégica, si ya nadie nos gobierna excepto un Estado que ejerce el poder por voluntad del pueblo, toca la hora de relucir al trabajo en varias manifestaciones; trabajar sin demora ni interrupciones.  Pero un trabajo milagroso, no el mero hecho de tomar herramientas y ejercer un oficio.  Es una propuesta, es una invitación, es casi un reto al infinito, que tal vez los que vivimos hoy podamos entender más que el propio Ossa.  Un trabajo que rinde frutos milagrosos que nos transforma de año en año ante la admiración internacional.

Tal vez por su estancia en Chile y otros viajes, para Ossa había una Sala hipotética.  Esta sala tenía en común el Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón, o sea, América.  Esa sala estaba compuesta por las diversas nacionalidades que habían reclamado y estaban ejerciendo su independencia y soberanía.  Y dentro de esa sala había una sombra donde debería haber figurado desde 1821 el nombre PANAMÁ.   Luego, con la revuelta del 3 de noviembre de 1903, mediante la cual Panamá cesa la soberanía delegada a Colombia, tomándola en sus manos para iniciar vida independiente, era lo que nos hacía falta para formar, o más bien, terminar de dar forma al concierto de naciones americanas.

DON JERÓNIMO OSSA EN TIEMPOS DE LA CONFECCIÓN DEL HIMNO.
DON JERÓNIMO OSSA EN TIEMPOS DE LA CONFECCIÓN DEL HIMNO.

Este fue el himno prístino.

Veamos ahora la letra del himno como lo conocemos hoy día.

 

Himno Nacional de la República de Panamá

Autor: Jerónimo Ossa

CORO
Alcanzamos por fin la victoria
En el campo feliz de la unión;
Con ardientes fulgores de gloria
Se ilumina la nueva nación.

Estrofa 1.
Es preciso cubrir con un velo
Del pasado el calvario y la cruz;
Y que adorne el azul de tu cielo
De concordia la espléndida luz.

Estrofa 2.

El progreso acaricia tus lares.
Al compás de sublime canción,
Ves rugir a tus pies ambos mares
Quedan rumbo a tu noble misión.

CORO

Estrofa 3.

En tu suelo cubierto de flores
A los besos del tibio terral,
Terminaron guerreros fragores;
Sólo reina el amor fraternal.

Estrofa 4.

Adelante la pica y la pala,
Al trabajo sin más dilación,
Y seremos así prez y gala
De este mundo feraz de Colón.

CORO

Como vemos, las pequeñas modificaciones hicieron ganar poéticamente a la composición. La hacen más ligera aunque más completa.

Rara y exigua medalla conmemorativa, realizada como pendiente de condecoración con cinta ancha, que se otorgó en 1953 con motivo del Cincuentenario de la Fundación de la República.  Detalle: en el anverso tiene los relieves de la Junta de Gobierno Provisional, y en el reverso, reproduce el medallón de Roberto Lewis que representa el Himno.

ALEGORÍA DEL HIMNO EN FORMA DE MEDALLA DE COLLAR DE ALTOS Y BAJOS RELIEVES, 1953
ALEGORÍA DEL HIMNO EN FORMA DE MEDALLA DE COLLAR DE ALTOS Y BAJOS RELIEVES, 1953

Tiene más sentido que los fulgores sean ARDIENTES que cambiantes.  Una sublime canción se entiende más que una patriota canción porque lo sublime viene del cielo y lo patriota de la pasión humana que trae conflictos a futuro.  ¡Es casi delirante la figura “ves rugir” a la sutil “y te besan los pies”.  En el original era una simple afirmación de lo que se puede ver a diario.  Los mares “besan” la tierra istmeña hace millones de años.  Pero  sólo un poeta puede caminar a una roca mientras el mar cambia el nivel de la marea.  Y si lo hace, realmente verá al mar arrojarse sobre la costa y sobre sí mismo rugiendo.  El poeta traslada la acción del mar a su efecto que es rugir.  Eso trae una modificación adicional pues “a tus pies ambos mares” deja de ser una figura estática para convertirse en un torbellino de olas y espuma con estallidos de sonido.  Es una elegía a la “oceanidad” panameña.  Entonces, es una oda casi bucólica de la tierra ideal.

Por otra parte, cualquier suelo puede estar sembrado de flores.  Pero esto denota una pasividad de la naturaleza frente a una intervención humana: sólo siembra el ser humano.  Modificarlo con otro verbo, CUBIERTO, nos habla del Istmo virgen, que deja ver la potencia de la tierra mediante los frutos representados por las flores, señal de belleza.  Y cambiar un verso entero que indicaba dominio extranjero injusto, fue mejor sustituyéndolo por otro verso que reafirma un compromiso espontáneo y sincero de evitar que cualquiera de las posibles causas de un conflicto se hagan presente.  Por ello “terminaron guerreros fragores”  es una inmejorable imagen que rima con el rugir del mar.  Pero el rugido marino habla del complemento de la misión comercial del Istmo, y los fragores guerreros terminados hablan del fin de una guerra innecesaria.  Desde el momento en que entra en escena la palabra GUERREROS, hablamos de hombres de armas, que cuando ejercen su oficio para bien o para mal, derraman sangre, a veces las de sus propios hermanos.

ALEGORÍA DEL HIMNO. ROBERTO LEWIS. PALACIO DE LAS GARZAS, TECHO DEL SALÓN AMARILLO. 1934.
ALEGORÍA DEL HIMNO. ROBERTO LEWIS. PALACIO DE LAS GARZAS, TECHO DEL SALÓN AMARILLO. 1934.

En lugar de repetir “adelante” como reiteración a la invitación a trabajar, la imagen se redondea de modo perfecto indicando que esa pica y esa pala no están ociosas sino listas para ser tomadas y trabajar con ahínco, sin demora, presto, sin dilación.  Y De la Ossa fue atrevido al permitirse una licencia ([3]).  Olvidando que Panamá era parte de una sala internacional, en donde era esperada, nos coloca, como si aquella sala fuera una corona, en la joya de la corona que hacía falta: “y seremos así prez y gala”, o sea, motivo de orgullo, de decoro, de ornamento especial.

Estas modificaciones poéticas las maduró Ossa en los meses que su himno era conocido.  Y el músico Jorge hizo lo mismo dado que su producción musical no era para cantar una poesía de versos decasílabos sino menores.  Hubo de alargar compases.

Al final, la interpretación del Himno con o sin canto resulta una combinación integral y armoniosa, sobre todo si escuchamos la versión sinfónica.  La música toda implica movimiento y la letra ideales.

Dos ejemplos de la manera tradicional, “clásica”, en que los panameños hemos representado figurativamente el Himno Nacional. Se reproduce la totalidad de la letra y se añade al final sus autores.  Otra manera es que en lugar de la letra, conste la partitura completa para piano y voz.  Lo ideal es que la grafía empleada sea fácil de leer.

Trío de imágenes.  Izquierda, el maestro Santos Jorge A. de uniforme, como Director de la Banda.  Centro, sello postal homenajeando a los autores del Himno en el Cincuentenario de la República en 1953.  Derecha, Ingeniero Jerónimo De la Ossa.

Una de las tres particellas que posee la colección del Museo de Historia, para un solo instrumento.  Panamá no tenía hasta los años 10’s imprentas que pudieran imprimir hojas de música ni partituras editadas.  Por ello Santos Jorge envió a Theodor Neuhaus de Hamburgo, Alemania, su instrumentación para banda para ser publicada en imprenta.  Arriba a la derecha tiene estampado el sello de goma que empleaba a título de firma. Santos Jorge A.

Es de rigor anotar que el Himno Nacional no fue adoptado de manera regular por la legislación panameña.  En efecto, el Maestro Jorge hubo de dirigir memorial a la Asamblea Nacional para que, a cambio del traspaso de derechos de autor, se le reconociera una suma por la autoría y todas las ediciones oficiales y presentaciones así como regalías de derecho de autor desde 1903 hasta 1928 ([4]).

El Himno pasó vicisitudes en cuanto a versiones de interpretación (más rápido o lento) y de adornos musicales inherentes o ficticios.  Fuera de la partitura para banda de Jorge, el maestro Galimany hizo una edición oficial en 1928 que es lo más cercano al himno original.  Luego los maestros Charpentier, Cordero y De Castro hicieron sus propias versiones, incluso sinfónicas.

Pero la Ley 34 de 1949 estatuyó que la versión oficial sería la de la Banda Republicana.  Posteriormente la legislación se adiciona con exhortaciones para recopilar las versiones Piano-voz y Sinfónica a una comisión de notables músico.  Lo importante es que aún sin ser una versión oficial, la interpretación del Himno se ajuste en ritmo, tiempos y espíritu a la obra de Jorge.  En ese sentido, una banda de percusión y xilófonos puede perfectamente interpretar el Himno, siempre que suene “al himno”.  No puede, sin embargo, interpretarse el himno en son de salsa, raegue o cualquier otro ritmo que lo haga variar.  Esto incluye la forma cantada.  El nuestro es himno desde su nacimiento.  No como los himnos de Francia o Estados Unidos, cuyo origen fue una canción popular nacional a la que se elevó a la categoría de himno, con lo cual se le pueden incorporar arreglos de todo tipo.  Y aún así, se intenta no desvirtuar la interpretación clásica.

Una vez la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación ordene imprimir el Manual de los Símbolos, no habrá confusión de cuál es la partitura correcta para interpretar nuestro hermoso Himno.

CONCLUSIÓN

Santos Jorge obsequió a su primer yerno la partitura piano-voz original de 1906.  Éste a su vez la donó en los ‘60s al Museo Nacional, de donde, al crearse el Museo de Historia, nadie puede dar cuenta de la misma, por lo que se da por perdida.  Igual la partitura para director de Banda.  No existe el Himno de referencia.

Hemos hecho un recorrido muy apretado por las distintas facetas que tiene nuestro Himno Nacional.  El máximo de páginas para un artículo de la Revista Lotería impiden ahondar más en el tema.  Pero las ideas principales, ejemplos gráficos y sobre todo, el manejo del tema harán posible que quienes lean estas páginas, entiendan al Himno y no lo vean como algo de los lunes en la mañana, sino casi como un ser vivo con el que nos identificamos cuando lo cantamos, efectivamente, en el acto cívico escolar de los lunes en la mañana, pero también cuando Panamá participa con su Selección Nacional en torneos internacionales de distintas disciplinas deportivas dentro y fuera del país.

Creemos haber despejado si hubiese alguna duda de la cristiandad o anti cristiandad de la obra poética, que emplea imágenes, metáforas, parábolas y giros para dar a entender con palabras las ideas abstractas.

Ojalá y a partir de hoy, desarrollemos interés por conocer más la “cosa patria”, investigando, promoviendo conferencias, pero sobre todo, haciendo docencia.

La interpretación del Himno por la Banda Republicana es la única oficial.  Aquí una foto luego de un concierto en la Plaza de Santa Ana.


[1] Excepción hecha del de España, que sólo cuenta con música.

[2] BERRÍO-LEMM, Vladimir: “Panamá: tierra, gente, legado… centenario. Aproximación a las raíces del hombre panameño”. Ediciones del Istmo, Panamá, 2003. Tomo IV, páginas 593 a 609.

[3] Jerónimo De la Ossa hizo cambio legal de su apellido, reduciéndolo a Ossa. Pero esto aconteció no sólo después de los hechos de noviembre de 1903 sino también después de adoptar a María Angélica y casarse con Angélica Bergamota.  Por ello, y también en el caso de su hermana María, se ha respetado el apellido como era originalmente.  N. del A.

[4] Gaceta oficial 18676

LOS AUTORES DEL ESCUDO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

No todos los textos escolares han actualizado sus informaciones tocantes a los símbolos patrios.  Aquí ofrecemos las biografías de los autores del Escudo de Armas, que contiene la mayor novedad de acuerdo a la Ley 34 de 1949 reformada por la Ley 2 de 2012.

Esta entrada será útil para estudiantes en búsqueda de datos para sus asignaciones de Ciencias Sociales y Cívica.  Es de rigor anotar que las investigaciones realizadas en torno a este símbolo permitieron sacar del anonimato a un personaje olvidado injustamente, gracias a la entrevista que hiciera la profesora y periodista Fábrega de Prieto en 1938, (reproducida en 1948 y en 1956 en periódicos locales) a don Nicanor Villalaz, donde de la propia boca de este notable ciudadano llegamos a conocer la verdadera historia de cómo se hizo el escudo.

BIOGRAFÍA DE NICANOR VILLALAZ LAMELA, QUIEN IDEÓ EL ESCUDO NACIONAL

DON NICANOR VILLALAZ LAMELA
DON NICANOR VILLALAZ LAMELA

El día ocho de diciembre de 1855 nació Nicanor Villalaz en Los Santos, una de las poblaciones de fuerte tradición colonial. Para esa época, muy pocos eran los jóvenes  que lograban  una sólida  educación; sin embargo, Villalaz pudo aprender, en muy corto espacio de tiempo, a leer y escribir con maestros particulares. Se trasladó a la ciudad y prosiguió sus estudios, con el interés de lograr una posición estable. Trabajó de profesor y dictó clases de idiomas. Así prosiguió  hasta  ocupar el cargo de escribiente en el Juzgado  Primero del   Circuito.  Logró el cargo de Magistrado  del Tribunal  Superior del Distrito  Judicial de Panamá. Si estos oficios formaron parte de su vida,  en  la actualidad no se le conoce  ni como profesor, ni magistrado.  La historia  lo  ubica  como el creador del escudo nacional.

Pero los momentos no eran los más propicios  para detenerse a  la actividad de funcionario.  La  lucha entre los disidentes conservadores con la política colombiana cambió el panorama.  Estas circunstancias  hicieron que Nicanor  Villalaz  se comprometiera  con la secesión y junto a Carlos A. Mendoza, Eusebio A. Morales y Samuel Lewis redactaron el acta de independencia de 1903. (1)  Escribió interesantes artículos entre ellos: un misal hecho en poesía, un opúsculo: La Real Academia  y sus Advertencias.

No eran  exclusivas las angustias políticas, pero había otras  tareas  que atender. Hacía falta un escudo.  Esto motivó el nombramiento de un jurado para aprobar el nuevo blasón nacional.(2) El concurso se realizó desde el veintisiete de  noviembre hasta el  siete de diciembre y el jurado deliberó con base en los ciento y dos dibujos entregados sin tomar una decisión.(3)  Ante esta situación,  Nicanor Villalaz decidió presentar  un diseño  tomando en cuenta que el jurado no había  elegido un ganador.   El día en que finalizaba el concurso, Nicanor Vilalaz, al no encontrarse su hermano Sebastián Villalaz en Panamá, “se presenta  al apartamento de Max Lemm (…) Le pide interpretar  sus ideas  y que además estén listas  para el día siguiente temprano.  Le lleva un papel Kraft de 0.20  x 0. 30 cms  que a pedido  suyo,  Ricardo Miró  había dibujado  el esbozo de cómo podría  ser la embocadura  del blasón.” (4)   El  trabajo de Lemm fue arduo y significó una vigilia de varias horas de interpretar las ideas de  Villalaz. Al día siguiente, Lemm le muestra a Villalaz la interpretación que había realizado.

De esta forma, Nicanor entregó el boceto con las  iniciales N. V. al jurado (5) Esta presentación hizo protestar a un par de concursantes.  Era  un escudo ojival de cinco cuarteles, de los cuales, principalmente en los inferiores, aparecía una cornucopia donde sobresalen un manojo de arroz y una java con productos nacionales; y en el otro un ferrocarril con cables de telégrafo.   El boceto tenía el lema de “Paz,  Libertad, Unión y Progreso.”  Luego de varias deliberaciones fue escogido el de  Nicanor Villalaz. La  facultad de aprobar el  escudo recayó en la Convención Constituyente. Mientras esto sucedía, Nicanor Villalaz esperaba la decisión de que su escudo fuese aceptado. Una de las  modificaciones que se hicieron,  propuesta por Rafael Neira y Juan Antonio Henríquez fue cambiar el lema de Paz, Libertad, Unión y Progreso por Pro Mundi Beneficio.  El Escudo primitivo, modificado o simplificado por Villalaz y Lemm, fue acogido por la Ley 64 de 4 de junio de 1904, (6).  Poco después, ante las circunstancias del momento,  Nicanor Villalaz se comunicó con su hermano Sebastián para que retornase a Panamá desde Ecuador. Llegado a la ciudad, Sebastián copió, pintando en óleo sobre tela el Escudo ya acogido.  Este primer escudo de 7 estrellas sobre el águila siguió luciéndose con patriotismo hasta que mediante Ley 48 de 10 de marzo de 1925, fue aprobado definitivamente aunque ya se le habían añadido dos estrellas nuevas.

Nicanor Villaláz Falleció el 21 de abril de 1932.  En agradecimiento a sus servicios prestados a la patria  se le reconocieron sus méritos mediante las leyes: N° 31 de 1936 y la Ley N° 63 de 1955. Igualmente se honró  su memoria al bautizar un colegio de  su natal provincia con su nombre.

EL ESCUDO LUEGO DE MODIFICADO Y APROBADO POR LEY.
Escudo copiado en óleo sobre tela por Sebastián Villalaz (posiblemente en agosto), luego que fuera simplificado por Villalaz y Lemm y acogido por la Ley 64 de junio de 1904.
EL ESCUDO LUEGO DE RESTITUIRLO A LA IDEA DE SUS AUTORES, HABIÉNDOSE DEFINIDO EL ÁGUILA HARPÍA Y AÑADIDO LA DÉCIMA ESTRELLA.
EL ESCUDO LUEGO DE RESTITUIRLO A LA IDEA DE SUS AUTORES, HABIÉNDOSE DEFINIDO EL ÁGUILA HARPÍA Y AÑADIDO LA DÉCIMA ESTRELLA.

CITAS

1 Los liberales pactan con los conservadores  y ambos grupos envían un cablegrama  el  19 de junio de 1903, para la aprobación  del Tratado Herrán Hay.  Al darse el rechazo sobrevino la independencia.

2 El jurado estaba integrado por Dr. Ciro L. Urriola, Jerónimo Ossa, Manuel E. Amador, Ricardo M.  Arango  y  Juan José Méndez.

3 Parte de la biografía de Max Lemm  y lo referente al escudo  se puede consultar  en http://www.panahistoria.wordpress.com

4 Ver “Max Lemm, servidor de la Patria Panameña” el 8 de mayo de 2013 en www.panahistoria.wordpress.com .

5 Ricardo J. Alfaro y Donaldo Velasco presentaron un Memorial  de inconformidad.

BIOGRAFÍA DE MAX LEMM BIELERT, INTÉRPRETE ARTÍSTICO DEL ESCUDO NACIONAL

MAX LEMM BIELERT
MAX LEMM BIELERT

El 9 de agosto de 1869 nació Max Lemm en Alemania  y  bautizado en la iglesia de Luisenstadt.  Es  parte de una familia con una tradición vinculada a las artes. (1) Hijo  de Carl Ferdinand August Lemm Bahr y Emile Charlotte Auguste Bielert  Muller.  Se inició en sus estudios con su padre, luego en la  Escuela Pública de Berlín desde 1874 a 1882  y prosiguió su formación en la Real Academis de Artes de Berlín (1884-1888). (2)  Aprendió en ese centro dibujo, grabado y caligrafía, y un arte por entonces nuevo y exquisito: la cromolitografía.

Max Lemm pronto debió prestar servicios en el ejército, pero sus inquietudes lo hicieron llegar hasta Colón y luego radicarse en la ciudad de Panamá.  Cargado de conocimientos,  ingresó a la Nouvelle  Compagnie du Canal de Panamá, con funciones de Cartógrafo.   Cuando la compañía del Canal pasó a la  administración de los Estados Unidos, su hoja de servicios era de grandes méritos  y fue contratado nuevamente.     Estaba bajo las órdenes del Ingeniero Jefe del Canal,  John W. Wallace. (3)  Fue un acucioso estudioso  de la cartografía y dejó una interesante producción de mapas.(4)  Algunos  se  encuentran en la Biblioteca del Congreso.

Mapa demostrativo de los límites entre la Zona del Canal y la Ciudad de Panamá, por el estudio cartográfico de G. Bertoncini y Max Lemm, Isthmian Canal Commission, 1905
Mapa demostrativo de los límites entre la Zona del Canal y la Ciudad de Panamá, por el estudio cartográfico de G. Bertoncini y Max Lemm, Isthmian Canal Commission, 1905

Su primera experiencia  en el campo de la educación fue en la Escuela Normal de Institutoras en calidad de catedrático de dibujo y calistenia, desde 1897 hasta 1900; a la vez, prosiguió con sus estudios de cartografía y pintura. También se enroló en el Benemérito Cuerpo de Bomberos en calidad de voluntario  y permaneció en esa institución hasta el 10 de septiembre de 1912.  Se distinguió como retratista  y se dedicó a la  pintura en tamaño tipo postal.  Su imaginación lo llevó a  pintar  el logo  de la Escuela Profesional  donde diseñó una colmena donde hace la semejanza de que las abejas son estudiantes que producen conocimiento.  Además, se dedicó a pintar a los hombres de la época.  Entre los que podemos mencionar  al educador Nicolás Pacheco y Nicolás Victoria Jaén. En el Museo  de Historia  que se encuentra en el Palacio Municipal,  se aprecia  el  cuadro  de una mujer sobre un fondo negro. También sobresalió en la pintura de personajes extranjeros. (5)

DELIA CASTRO DE LEMM, esposa de Max Lemm. Retrato óleo sobre tela de 1900.
DELIA CASTRO DE LEMM, esposa de Max Lemm. Retrato óleo sobre tela de 1900.

En el año 1903, Max Lemm  vivía en la Calle Coclé, y le visitó Nicanor Villalaz para que interpretara artísticamente las ideas del nuevo escudo.  (6) Esto debido a que las  peticiones que Nicanor había hecho a Ricardo Miró en el mismo sentido  fueron infructuosas,  y también  motivado a que Sebastián Villalaz se encontraba en Ecuador. Luego que Lemm terminó el dibujo, Nicanor lo presentó al concurso, y  fue aceptado. La versión de ese escudo fue pintada y colocada  en el solio de la Asamblea Constituyente.  Los  convencionales  le solicitaron  que realizaran las modificaciones. Es cuando Nicanor  regresó donde Lemm, y procedió a efectuar  los cambios,  dicho boceto medía “unos treinta centímetros de largo  por veinte de ancho (…)”.  Es de advertir que, para hacerle las modificaciones  al cuadro, (…)  el pintor  Lemm, sin destruir el  trabajo original, superpuso sobre  éste  nuevas tiras  de papel con las reformas.” (7)  De lo anterior podemos deducir que el escudo con el sable, la cureña, fusil la hoz, la pala,  machete, ferrocarril, cornucopia con frutas, incluyendo las monedas en la parte inferior  y el águila (no imperial) con siete estrellas en la parte superior  fue pintado y expuesto.  Es indudable  que el escudo actual fue una pieza artística  modificada para  adaptarla a impresiones  pequeñas.

ESCUDO PRIMITIVO. Ideado por Nicanor Villalaz, interpretado artísticamente por Max Lemm, ganador del concurso para un escudo en 1903.
ESCUDO PRIMITIVO. Ideado por Nicanor Villalaz, interpretado artísticamente por Max Lemm, ganador del concurso para un escudo en 1903.

Max Lemm prosiguió  sus labores de educador  en distintas escuelas (9) En 1931 perdió gran parte  de su  visión, lo que motivó a pedir una pensión  que solo llegó a promesas y también en los anales de la Asamblea se encuentra la solicitud de una partida para Max Lemm que no cristalizó. Falleció el 27 de marzo de 1939.

CITAS

(1) Los dos abuelos paternos fueron profesionales del grabado y la litografía.  Sus padrinos eran  familiares de Max,  entre  ellos un tío dedicado a  tornero  y el cuñado de su padre el escultor  Dietrich, quien era cuñado de su padre y además un tío paterno laqueador. (www.panahistoria.wordpress.com)

(2) Certificación del Ministerio de Educación. Directora  de Personal Rosario M. de Barranco. Panamá, 22 de septiembre de 1976.

(3) Aspectos  de las principales  exploraciones y descubrimientos  efectuados  en Panamá, durante el siglo XX.  ESCARREOLA, Rafael. Universidad de Panamá. Tesis para optar por el título de Licenciado en Geografía e Historia.  Panamá.  1949

(4) Pintó al Emperador de Alemania Guillermo II y el Entierro de Cristo con los apóstoles y Marías. Estos cuadros se encontraban  en el establecimiento de Carlos Jaeger,  en Santa Ana.  Diario de Panamá. mayo-agosto. 1913.  Semblanza Biográfica de Max Lemm.

(5) Berrío-Lemm, Vladimir: Max Lemm, servidor de la patria panameña.  Revista Lotería 517 de 2014, Panamá.

Estas biografías fueron preparadas para la Comisión Nacional de los Símbolos por el Profesor e Historiador Rommel Escarreola Palacios, complementadas en alguna parte por Vladimir Berrío-Lemm.

Puede reproducirse indicando la fuente.  Panamá, 2015 

LOS AUTORES DE LA BANDERA DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

La Bandera de la República de Panamá tiene autores y ayudantes.  Aquí brindamos las biografías de su creador, de las personas que la confeccionaron e incluso de una ayudante.

Esta entrada será de mucha utilidad para estudiantes que investigan para materias como Ciencias Sociales o Cívica.

Reconocimiento de la República por parte de Caciques de lo que hoy llamamos Comarca Guna Yala. Algo parecido ocurrió cuando la Revolución de Tule. Tarjeta postal, colección privada.
Reconocimiento de la República por parte de Caciques de lo que hoy llamamos Comarca Guna Yala. Algo parecido ocurrió cuando la Revolución de Tule. Tarjeta postal, colección privada.

BIOGRAFÍA DE MANEL E. AMADOR T.

Creador de la Bandera de Panamá

MANUEL E AMADOR

Nació en Santiago de Veraguas el 25 de marzo de 1869. Hijo del Dr. Manuel Amador Guerrero y de María de Jesús Torrero.(1) Realizó sus estudios primarios en la ciudad de Panamá, con los Hermanos de la Caridad,  después los continuó en Cartagena en el Colegio la Esperanza y los superiores en los Estados Unidos, donde recibió el título de Contabilista.

Durante la última década del siglo XIX, ocupó varios cargos en la Administración de Hacienda. (2) Al consumarse la independencia, la Junta Provisional lo nombró Secretario de Hacienda ad honorem, el 3 de noviembre de 1903 (3).  Por sus servicios prestados,  se le distinguió con el cargo  de Cónsul en Hamburgo y,  posteriormente, viajó  a  Nueva York con el mismo cargo consular.

En abril de 1909,  regresó a Panamá  y el 2 de mayo de ese año falleció su padre.   Retornó a Nueva York e ingresó en la escuela de pintura de Robert Henri, donde se dedicaba a pintar cuadros y paisajes, casi todos sobre tabla, la mayor parte de ellos fechados entre 1910 y 1914.   Por haber estado ausente en el suelo patrio, su nombre apenas se le recuerda vagamente por haber dibujado la bandera nacional.  Manuel Encarnación Amador, años después comentó  este acontecimiento.  Él estaba  días  antes de la  independencia en  la casa  de  María Ossa de Amador. En ese instante, llegó su  padre  de una de las reuniones de los conjurados,  le comentó que existía un problema sobre la bandera, “ellos quieren que yo haga una o consiga quien la haga.”   Manuel Encarnación se acercó al escritorio, observó unos lápices que venían de Viena y trazó dos rayas en cruz que resultaron cuatro cuarteles. Había trazado también una raya vertical simulando un  asta.   Continuó dibujando el contorno  y cerca del asta  colocó “una estrella de cinco puntas que teñía en toda su superficie de azul, y en el cuartel inferior  derecho tracé en toda su superficie una azul y en el inferior derecho tracé una estrella igual que teñí de rojo.” (4)  La bandera distinguía los colores rojo y azul, que representaban los dos  partidos.  Su padre le preguntó: “Bien, y las estrellas?  La azul la pureza y la honestidad y la roja la autoridad y la ley”.

Manuscrito del origen de la bandera, de una fotostática reproducida originalmente en negativo por el Dr. Ernesto J. Castillero en su obra Historia de los Símbolos de la Patria Panameña, primera edición.
Manuscrito del origen de la bandera, de una fotostática reproducida originalmente en negativo por el Dr. Ernesto J. Castillero en su obra Historia de los Símbolos de la Patria Panameña, primera edición.

La  bandera fue prontamente confeccionada bajo la responsabilidad de María Ossa de Amador y  guardada hasta “la tarde del 3 de noviembre cuando la entregó al pueblo.” (5)  Manuel, el dibujante, así es conocido; pero, también, se  destacó como pintor y aficionado a la música. (6) Pintó, sobre tabla, cuadros  y paisajes, desnudos y figuras humanas casi todos en óleo.  Además, de apasionado lingüista  y creador de un idioma universal, El Panamane, publicó  en 1927 su primera entrega de Babel a Panamane, en la Revista Estudios número 18-19.  Al año siguiente,  la Secretaria de Instrucción Pública había certificado  que Manuel Encarnación Amador era  su autor.  Quien fue el Primer Secretario de Hacienda ocupaba ahora el cargo de un empleado más de la administración de rentas. Laboró  en calidad de funcionario con el cargo de Auditor de la Contraloría. De carácter afable y de principios republicanos, protestó ante la nueva Constitución de la década del cuarenta.  (7) Participó, además, en exposiciones pictóricas, sin embargo su arte fue siempre personal y sus críticos lo ubican en la corriente expresionista.  No miró el arte como una actividad mercantil y lo demostró el hecho de que  Amador donó su colección de bocetos, desnudos y plumillas aguadas a  la Universidad de Panamá. (8)

Pasó sus últimos días dictando clases de pintura casi ciego en un improvisado local. Solicitaba un aumento a su pensión, (9) que fue publicada en Gaceta Oficial un día después  de su muerte acaecida el 12 de noviembre de 1952.  El 31 de octubre de ese año la Asamblea aprobó la Ley  N° 27 donde se le proclamó “Prócer  Nacional por la condición de ser el autor de nuestra bandera Panameña.”

CUADRO DE MANUEL E AMADOR T EN SU VEJEZ
CUADRO DE MANUEL E AMADOR T EN SU VEJEZ

NOTAS y BIBLIOGRAFÍA

  • Archivo Nacional de Panamá. Registro Público. Escritura. Notaria Primera del Circuito de diciembre de
  • Secretario Privado del Gobernador en 1890, Escribiente en la Secretaria de Hacienda, Oficial Primero en la Secretara de gobierno 1893, Administrador de Hacienda en Colón, Administrador de Hacienda del Departamento.
  • Manuel Encarnación Amador fue nombrado por la Junta Provisional Secretario de Hacienda, el 3 de noviembre de 1903. Este cargo lo ocupaba antes de la independencia designado por  José Domingo de Obaldía. Gaceta de Panamá. Órgano Oficial del Departamento. Panamá, 25 de septiembre de    p. XIV
  • Ver Historia de los Símbolos de la Nación Panameña.  Ernesto J. Castillero. Revista Lotería. Noviembre 1944. N° 42  y su reimpresión en libro Producciones Erlizca de Eduardo Castillero.
  • AMADOR, Manuel Encarnación. “La Génesis del Emblema Nacional Panameño”. Revista Lotería. 1946. N° 65. P. 24
  • En 1889, se creó la Estudiantina Istmeña, la integraban Manuel Encarnación Amador, Roberto Chiari, Adolfo Alfaro, Agustín Chiari, Gerardo Amador, Rodolfo Bermúdez, Arturo Dubarry, Miguel F. Cucalón, Jaime Hill, J.N de la Guardia, Juan J. Méndez, Pablo Orillac Gaspar Pacheco, Alberto Paredes y Ramón Maximiliano Valdés.
  • “Frente a la docilidad canina, estremeció el ámbito con el latigazo de sus palabras históricas: Ni firmo, ni juro”. SOSA, Julio Belisario. “La Tragedia del Viejo Amador”. Revista Lotería. Marzo. 1946. N° 58. p. 9
  • Entrevista al Dr. Pedro Luis Prado, profesor titular de la Universidad de  Panamá.  17 de abril 2013.
  • Artículo 1. Elévese a la suma de B/ 500.00 mensuales la pensión que por la Ley 61 de 1941, le fue conferida a don Manuel E. Amador, distinguido hombre público, por los importantes y patrióticos  servicios  que le ha prestado al país,  y por haber sido factor importante  en nuestro  movimiento  separatista de la República de Colombia  en 1903 y creador de nuestra bandera. ….  Ver Gaceta Oficial del    Jueves 13 de noviembre de 1952.  Panamá República de Panamá. Número. 11. 927.
MANUEL E AMADOR Y SU MADRASTRA MARÍA OSSA DE AMADOR.
MANUEL E AMADOR Y SU MADRASTRA MARÍA OSSA DE AMADOR.

BIOGRAFÍA DE MARÍA OSSA DE AMADOR

ORGANIZÓ Y DIRIGIÓ LA CONFECCIÓN DE LAS DOS PRIMERAS BANDERAS NACIONALES

DOÑA MARÍA OSSA DE AMADOR AL TIEMPO DE LA CONFECCIÓN DE LA BANDERA.
DOÑA MARÍA OSSA DE AMADOR AL TIEMPO DE LA CONFECCIÓN DE LA BANDERA.

Fue una de las mujeres que se destacó en los álgidos momentos de la gesta separatista.  Nació  el 1 de marzo de 1855. Recibió su educación de preceptores privados y se dedicó a las labores de atender los negocios de su esposo Manuel Amador Guerrero.  Antes de la independencia, había realizado viajes a los Estados Unidos, los cuales eran de carácter familiar. Su hogar estuvo formado  por su esposo Manuel Amador Guerrero y sus dos hijos: Elvira y  Raúl Amador Ossa. (1)

Antes del 3 de noviembre, ella ya estaba enterada de las ideas separatistas que venían impulsando los  revolucionarios,  debido a que las reuniones de los conjurados se  realizaban en su casa y entre otras residencias. Siempre se mantuvo precavida de cualquier inconveniente  o sospecha que se diera sobre los planes de independencia. Por ello, en uno de esos viajes que hiciera su esposo Amador Guerrero a los Estados Unidos para vincularse con las autoridades y miembros del Congreso, María Ossa  atribuía la partida  de su esposo  a  que él  viajaba con el fin  de  visitar  un familiar. (2)

Para confeccionar la nueva bandera panameña, doña María Ossa de Amador tuvo mucha precaución, porque  los colores eran distintos a  la bandera de Colombia.  Sabía que, al comprar las telas,  atraería la atención de las personas.  Por ello, decidió comprarlas en tres establecimientos distintos, para evitar sospechas: la tela blanca la adquirió  en el Bazar Francés, en la Dalia obtuvo la  azul  y la roja en la Villa de París. (3). Las telas eran del tipo llamado lanilla.

La confección de la bandera la inició en la casa de su hermano Jerónimo Ossa, con la colaboración de su cuñada Angélica Bergamotta de Ossa, donde cortaron las telas que alcanzaría sólo para dos  banderas.  Al considerar que era un peligro seguir laborando en ese sitio,  se trasladaron a una casa en Avenida Sur llamada Tangui. Al llegar al patio trasero en compañía de Angélica y  María Emilia Ossa De Prescott, (4) las puertas estaban cerradas.  Utilizaron una escalera  y entraron  por la ventana con una  máquina de coser  y las telas.  Carecían de tiempo para la confección de las banderas  y la falta de mobiliario hacía aún más difícil la labor.  Debido a esto colocaron la  máquina de coser en un pequeño cajón y las telas en el piso para cortar los cuarteles de la bandera y las estrellas.

Nos dice María Ossa de Amador: “trabajamos  con empeño  y terminamos pronto las dos banderas; las  envolví  luego en los papeles que habían servido  para llevar las lanillas; tomé un coche  y me dirigí a mí casa situada en la Plaza Catedral”(…) Con las dos banderas en mi poder, comencé  a temer que si se tomaban medidas para reprimir  el movimiento separatista nuestro hogar sería  registrado.”  María Ossa se dirigió luego a una casa bancaria cuyo propietario  se negó  a  guardarla en la caja fuerte.  A pesar de esta contrariedad, la incertidumbre había desaparecido cuando se proclamó la independencia  el 3  de noviembre de 1903.  El 20 de diciembre se llevó a cabo el bautizo de la bandera. (5) Por los servicios prestados a la  causa de la independencia, la Asamblea Nacional  aprobó la Ley 60 de 1941, que la destaca como la patricia de la gesta emancipadora.

María Ossa de Amador permaneció en Panamá, luego se trasladó a  París y finalmente a los Estados Unidos, donde falleció el 5 de julio de 1948.  El funeral se realizó  en la iglesia de San Patricio en la ciudad de Charlotte.  Posteriormente, sus restos fueron traídos a Panamá y recibieron cristiana sepultura.  Se le tributó solemne honras  por el gobierno nacional, además de la municipalidad y las instituciones  cívicas.  Su retrato  fue  colocado en la galería de Próceres  del Palacio Municipal.

DOÑA MARÍA OSSA DE AMADOR CONDECORADA POCOS AÑOS ANTES DE SU MUERTE.
DOÑA MARÍA OSSA DE AMADOR CONDECORADA POCOS AÑOS ANTES DE SU MUERTE.

NOTAS y BIBLIOGRAFÍA

  • Ver portada de Épocas. Segunda era. Noviembre del 2003. Año 18. N° 11. Aparece una foto de la familia Amador: María Ossa de Amador, Manuel Amador Guerrero, sus hijos Elmira Amador y  Raúl Amador. María Ossa de Amador era madrasta de Manuel Encarnación Amador,
  • Otro de los argumentos frente a la ausencia de Amador era “que por ser empleado de la Compañía del ferrocarril no se sospecharía de la misión encomendada.” BOYD, Federico. Exposición histórica de los motivos que causaron la separación de Panamá de Colombia en 1903. Revista Lotería. Noviembre 1947 N° 78  78
  • Angélica Bergamota Ossa era esposa de Jerónimo Ossa y María Emilia  Ossa de Prescott nació en 1884, hija adoptiva de Angélica.  María Emilia se casó con el Teniente Prescott de la Marina de los Estados Unidos.
  • En el Archivo Nacional de Panamá en el Cajón de Documentos de Manuel Amador Guerrero,(1903) podemos encontrar las siguientes cartas: Manuela M. de Arosemena para el Ministro de Guerra y Marina Nicanor de Obarrio, donde aceptaba la designación de madrina de dicho acto(carta 18 de diciembre);  carta de Lastenia de Lewis por igual designación (carta 18 de noviembre);  carta de José Agustín Arango de igual contenido (19 de noviembre); nota de Isaac Brandon  a  la Junta de Gobierno  donde obsequia una bandera y solicita que sea izada en la casa de gobierno el 1 de enero de 1904.(carta de 31 de diciembre)
  • Mujer de grandes virtudes, fue doña María Ossa de Amador, importante factor en el movimiento de independencia que culminó con el establecimiento de nuestra nacionalidad.  En los días  que precedieron  a nuestra emancipación  así  como  en las etapas subsiguientes, tomó participación activa, que la historia ha sabido recoger. haciéndose  honor  a la digna  compañera del Primer Presidente de la República, quien  tuvo en ella constante estímulo lleno de fe y acción….Estrella de Panamá. Martes  6 de julio de 1948.

BIOGRAFÍA DE ANGÉLICA BERGAMOTA de DE LA OSSA

AYUDÓ A CONFECCIONAR LA BANDERA PANAMEÑA

DOÑA ANGÉLICA BERGAMOTA DE OSSA
DOÑA ANGÉLICA BERGAMOTA DE OSSA

Ayudó a confeccionar la Bandera Panameña a Doña María De La Ossa de Amador, con la ayuda de su hija adoptiva Doña María Emilia De La Ossa de Prescott la mañana del 2 de Noviembre de 1,903.  Era la más diestra en materia de costura.

Esposa de Don Jerónimo de la Ossa Escobar autor de la música del Himno Nacional de Panamá, casados en 1,879.

 

 

BIOGRAFÍA DE MARÌA EMILIA DE LA OSSA DE PRESCOTT

LA AYUDANTE DEL 2 DE NOVIEMBRE.

DOÑA MARÍA EMILIA OSSA

Luego que la sirvienta que ayudó a cargar la máquina de coser se retiró, la joven María Angélica ayudó a su madrastra y su tía política.   Ella nació en 1,884. Se le conoció como la “niña Agueda”, hija adoptiva de Doña Angélica Bergamota de De La Ossa.  Con los retazos de lanilla que iban sobrando, se dio cuenta que alcanzaban para hacer una bandera pequeña, tal vez de no más de .75 metros de alto, y mientras sus familiares hacían las banderas grandes, ella cosió una adicional que conservó y obsequió al que sería su esposo, H. D. Prescott, oficial de Telegrafía de Estados Unidos.

Gustaba que la llamaran “Doña Osses”.  Esta pequeña bandera viajó en el mismo barco que la Comisión que se dirigía a Washington para el tratado del Canal, y fue exhibida en un negocio de Nueva York.  Al morir, su esposo la donó a un museo de esa ciudad.

La patria honró su muerte ocurrida el 21 de Agosto de 1,960 a través del Decreto Ejecutivo No. 350 del 18 de Enero de 1,961.

Se recomienda la lectura de la obra que sobre la bandera nos dejó el Dr. Ernesto J. Castillero Reyes dado que se basa en declaraciones hechas a él por los protagonistas.

Estas biografías fueron preparadas para la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación por el Profesor e Historiador Rommel Escarreola Palacios, complementadas en algún caso por Vladimir Berrío-Lemm

Puede reproducirse citando la fuente.

Panamá, 2015.